ACTIVIDADES SOCIOECONOMICAS
Respecto a la fabricación de objetos
artesanales descubrimos que lamentablemente carecen en demasía de algo que los
identifique como comunidad o más que eso simplemente son pocas las cosas que
realizan artesanal mente, los únicos objetos artesanales que se realizan o
producen en muy bajo volumen son:
Tenates y sombreros, únicamente utilizan palma la
cual se pone a secar, se corta y empiezan coser los sombreros a mano.
El
principal “modus vivendi” está dentro del campo, con la practica en siembra de
maíz frijol, cilantro, sorgo, melón, cebolla y jitomate aunque este es
principalmente en invernaderos, todos las cosechas se ven severamente afectadas
y condicionadas por el factor del agua que es muy escasa en esta zona y
solamente en años que se presenten lluvias es cuando logran tener cosechas
exitosas, es verdad que existen apoyos para el campo pero son pocos y
únicamente para maquinarias como tractores y podadoras, además de que un gran
porcentaje de los habitantes son trabajadores en maquilas y también se ayudan económicamente de programas
de apoyo del estado como lo son
“oportunidades (ahora prospera)” “sin
hambre”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario